Jornada Laboral Contrato Laboral Abogados
¿CUAL ES LA JORNADA LABORAL Y SU DISTRIBUCION?
œ La duracion maxima de la jornada ordinaria de trabajo
sera de 40 horas semanales de trabajo efectivo de
promedio, en computo anual.
œ No se computa a efectos de duracion maxima de la jornada
de trabajo, ni el tiempo de espera, ni el tiempo de
desplazamiento. Se interpreta inicialmente como tiempo
de espera, el que emplean los abogados al margen de las
actividades propias de su profesion (normalmente por causas
ajenas a su voluntad), y como tiempo de desplazamiento
el tiempo invertido en trasladarse a lugares diferentes para
el desarrollo de la actividad profesional. En todo caso el
convenio colectivo determinara los supuestos concretos de
desplazamientos y esperas que no se computaran a efectos
de la duracion maxima de la jornada.
œ El descanso entre el final de una jornada y el comienzo
de la siguiente, sera como minimo 12 horas.
œ El numero de horas ordinarias de trabajo efectivo no
podra ser superior a 9 horas diarias, salvo acuerdo de distribucion
irregular de jornada entre las partes o lo que
determine en su dia y, en su caso, el convenio colectivo.
œ Hay que tener en cuenta que el complemento de la jornada
debe asegurar en todo caso el servicio a los clientes
y los plazos procesales.
œ El descanso minimo semanal acumulable por periodos
hasta 14 dias es de dia y medio ininterrumpido, proyectandose
como regla general la tarde del sabado y el
domingo completo.
œ Las fiestas laborales tienen caracter retribuido y no recuperable.
Seran un maximo de 14 al ano.
œ Existen licencias y permisos por matrimonio (15 dias);
nacimiento o fallecimiento o accidente (2 dias); traslado
de domicilio habitual (1 dia); deber inexcusable de caracter
publico y personal, …, tengase en cuenta la necesidad
de conciliar la vida familiar y laboral que regula la Ley
39/99, de 5 de noviembre, y que supone una modificacion
sustancial del articulo 37 del Estatuto de los
Trabajadores, en cuanto a reduccion y distribucion de
jornada.
œ Las vacaciones anuales son de 30 dias naturales minimo
al ano y para su disfrute habra que tener en cuenta
las actuaciones profesionales y el mes de agosto, en su
condición de inhábil (parcial).
.CUALES SON LAS RETRIBUCIONES DE LOS ABOGADOS
SUJETOS A LA RELACION ESPECIAL?
Conforme al marco legal vigente regulador de la relacion
laboral especial y con independencia de lo que se pueda
acordar en materia retributiva en el futuro Convenio Colectivo
de ambito nacional para la Abogacia, del marco legal
se deduce la estructura salarial:
œ Minima y obligatoria
– Salario base (salario minimo interprofesional vigente)
– Dos pagas extraordinarias (salario minimo interprofesional
vigente)
– Plus de dedicacion exclusiva (no en el contrato a tiempo
parcial)
– Plus de compensacion de tiempo de espera y tiempo
de desplazamiento
œ Otros conceptos salariales
– Clientela
– Pacto de permanencia
– Pacto de no competencia postcontractual
– Pacto de formacion
– Salario en especie (disfrute de vehiculo, disfrute de
vivienda, planes de pensiones, …). Con un limite del
30% del total salarial.
œ No se considera salario
– Gastos de dietas
– Gastos por kilometraje
– Cestas navidenas
– Regalos
-…
œ El contrato de trabajo debera contener y proyectar cuantitativamente,
respetando el salario minimo interprofesional,
la estructura salarial minima y obligatoria que deriva del
Real Decreto regulador de la relacion laboral especial de la
Abogacia y del Estatuto de los Trabajadores.
œ Respetada la estructura salarial minima, las partes pueden
fijar con libertad absoluta otros conceptos salariales y
su proyeccion cuantitativa, hasta la vigencia del Convenio
Colectivo, que impondra una nueva estructura salarial minima
y obligatoria.
œ El convenio colectivo en su dia debera regular las cuantias
minimas en atencion a la unica categoria profesional
de abogado, la progresion de los grados y los niveles de perfeccionamiento
y rendimiento, puestos ocupados y
responsabilidades asumidas en la gcarrera profesionalh del
abogado contratado.
œ Si el contrato en practicas garantiza como minimo el
salario minimo interprofesional para los abogados que
firmen dicha modalidad de contrato, semejante a la pasantia,
parece evidente que el salario minimo de referencia
debe ser necesariamente superior al salario minimo interprofesional
vigente, una vez superado el contrato en
practicas.
œ La promocion profesional y economica de los abogados,
partiendo de una unica categoria profesional es un derecho
reconocido, minimo y de caracter creciente y dinamico,
por lo que debera ser objeto de revision periodica al margen
de la actualizacion del IPC. La antiguedad como
criterio de revision salarial temporal, no se incluye en el
Real Decreto regulador de la relacion laboral especial de
la Abogacia (ni la impone el Estatuto de los Trabajadores);
frente al plus de antiguedad se opta por la promocion
profesional y economica con base en criterios de rendimiento,
perfeccionamiento y responsabilidad.
Más sobre la Relación Laboral de Carácter Especial de los abogados :
Ambito aplicación relacion laboral abogados
España: Ambito aplicación relacion laboral abogados ¿QUIÉN SE EXCLUYE DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN SALVO PRUEBA EN CONTRARIO? ● Las relaciones entre abogados que se limiten a compartir locales, instalaciones u otros medios o servicios, siempre que se mantenga la independencia entre ellos y no se atribuyan a una sociedad posible, los derechos y obligaciones inherentes a la …
Caracteristicas Relacion Laboral en España
Caracteristicas Relacion Laboral en España MAS SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS O PASANTÍA – La duracion maxima del contrato en practicas es de dos anos, presumiendose el contrato por tiempo indefinido si se supera tal limite (articulo 11.1.c) E.T.) – La retribucion se establecera en convenio colectivo, siendo como minimo el 60% en el primer ano …
Contrato de Trabajo abogados en España
Nuevo Contrato de Trabajo abogados en España ¿CÓMO TIENE QUE SER EL CONTRATO DE TRABAJO? El contrato deberá formalizarse por escrito y bajo cualquiera de las modalidades previstas legalmente, a tiempo completo o a tiempo parcial (vease el Estatuto de los Trabajadores, articulos 10, 11 y 12 y el Real Decreto Ley de 5/2006, …
Relación Laboral de Carácter Especial de los abogados
España: Relación Laboral de Carácter Especial de los abogados El Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre, desarrolla la Disposición Adicional Primera, apartado 1, de la Ley 22/2005, de 18 de noviembre, que reconoce por primera vez el carácter especial de la relación laboral de los abogados que prestan servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del …