El divorcio y sus complicaciones

Entrevista a Salvador Trinxet. El Divorcio y sus complicaciones

Implica la disolución del matrimonio y la separación legal de las personas, representa la terminación de la unión conyugal;  el rompimiento absoluto del vínculo matrimonial por la intervención de una autoridad judicial facultada por las leyes.

Las redes sociales son ahora utilizadas como pruebas ante juicios de divorcio. ¿Qué probabilidades hay de influenciar en los juicios?

Salvador Trinxet Llorca –

Abogados365.com nos advierte sobre esto;  el uso de las redes sociales como pruebas durante los transcursos de juicios y asuntos legales ha llamado la atención de muchos jueces y abogados. Cada vez son más los casos donde tras una separación o divorcio, uno de los cónyuges recurre a alguna red social para mostrar algo comprometedor. Las redes sociales también pueden ser utilizadas para crear pruebas falsas contra la persona con la que durante años se ha compartido la vida. La justicia Española recibe como válidas todas las pruebas de este tipo, es decir, que pueden ser utilizadas como argumentos en un juicio mismo. Muchas veces se ha tenido cierta reticencia en relación a las pruebas digitales, pero es cierto que si publicas algo en tu propio perfil es muy difícil negarlo después, tal como dice el abogado estadounidense Ken Altshuler. Por otro lado, queda la posibilidad de que se produzcan hechos con el mal uso de las herramientas y para obtener determinadas ventajas, se puede argumentar que la información que aparece en el perfil no es la que uno mismo publicó, sino que otra persona pudo averiguar su usuario y clave para acceder al perfil en cuestión, y publicar cualquier información falsa, como argumenta la abogada española Adriana de Ruiter. Lo cierto es que hay que  tener un cuidado importante en el momento de subir datos personales a Internet.

Ante la contratación de un abogado, ¿qué documentos son usualmente necesarios para vislumbrar mejor el caso?

Salvador Trinxet –

abogados. lawInfo.com nos recopila algunos importantes. Cualquier documento de trabajo relacionado con la separación o divorcio;  si existe un acuerdo formal de separación, entonces es importante que usted los lleve para que los revise su abogado. Información Financiera,  los aspectos legales del divorcio tienen mucho que ver con la separación de los activos maritales. A fin de que su abogado lo haga justamente y teniendo en cuenta sus mejores intereses, es importante que el abogado conozca exactamente qué llevaron usted y su cónyuge como ingreso, activos, cuánto gastaron y tienen como pasivos. Ingreso, esto incluye todo el dinero proveniente del trabajo e inversiones. Si existe un negocio familiar, entonces también esta información es relevante. Con frecuencia, su abogado pedirá ver recibos recientes de pago de usted y su cónyuge y las devoluciones fiscales de los últimos años. Activos, los activos incluyen bienes raíces, propiedad personal e inversiones, incluyendo planes de retiro. Es útil que usted le proporcione a su abogado una lista de los activos de que sean dueños usted, su cónyuge o que posean conjuntamente. Gastos; Pasivos,  incluyen cualesquiera hipotecas y préstamos destacados que tenga, incluyendo préstamos estudiantiles, hipotecas residenciales, préstamos para automóviles y préstamos privados. Convenios Prenupciales y otros Contratos: si usted y su cónyuge han celebrado un convenio prenupcial u otro contrato que pudiera ser relevante para su divorcio o distribución de la propiedad, entonces es importante que su abogado revise el convenio tan pronto como sea posible. Documentación Relativa a los Hijos, si los hay: Si usted y su cónyuge han tenido hijos juntos, entonces es importante advertir a su abogado acerca de sus deseos en relación con el cuidado y la custodia de los hijos. Si existe alguna documentación concerniente a los hijos, tales como expedientes médicos o policíacos relevantes que muestren negligencia o abuso, entonces es relevante compartir esa información con su abogado.
Más información:

Salvador Trinxet, El precio « abogados-subastas

Internacionalización, Salvador Trinxet Llorca. ¿Cómo podemos asegurarnos de que las oportunidades fluyan libremente y a todo el mundo?

Cámara de Comercio Italiana de Barcelona – Un puente entre dos

Cámara de Comercio Italiana de Barcelona – Un puente entre dos países · Español · Italiano · la CCIB · Mensaje del Presidente · Consejo Directivo

Salvador Trinxet Llorca

Salvador Trinxet Lorca es un abogado especializado en Derecho mercantil y Salvador Trinxet, Internacionalización y Selección de Mercados · Salvador

Cambra de Comerç de Barcelona

Institució centenària, amb antecedents que es remunten a l’edat mitjana. Apartats d’història i dades de la institució, formació, comerç exterior, pimes, contactes

internacionalizacion | Franquicia-s

Archivo de la etiqueta: internacionalizacion Comercio electronico, Salvador Trinxet ¿Por qué hacer comercio electrónico? Salvador Trinxet

CCHSBCN – Cámara de Comercio Hispano-Sueca de Barcelona

Bienvenido a la página Web de la Cámara de Comercio Hispano-Sueca de Barcelona. Aquí encontrará lo que necesita para empezar o seguir desarrollando

Salvador Trinxet, Marketing Empresarial « Auto Blog

Empresas e internacionalización Salvador Trinxet – Convertir súbitamente algo que parece negativo en positivo, es un elemento que

Cámara de Comercio Belgo-Luxemburguesa en Catalunya

El próximo encuentro informal de las Cámaras de Comercio alemana, belgo-luxemburguesa, británica, finlandesa, francesa, italiana y sueca en Barcelona

Entrevista a Salvador Trinxet. El Divorcio y sus complicaciones

Secreto profesional

Secreto profesional, entrevista a Salvador Trinxet

¿Qué es el secreto profesional del abogado?

Salvador Trinxet –

Según Azerrad, Marcos E; el secreto profesional del abogado constituye un deber y, a la vez, un derecho. Encuentra su fundamento en el principio de la inviolabilidad de la persona humana, de su intimidad y en la vida privada. Es, pues, el andamiaje necesario e indispensable de la libertad de expresión y comunicación que debe existir entre el abogado defensor y el justiciable.

¿Qué implica esta reserva o silencio por parte del abogado?

Salvador Trinxet –

El mencionado autor Azerrad explica que la reserva o silencio implica un imperativo insoslayable de carácter moral, ético y legal de observancia rigurosa y estricta del secreto confiado. Es de su esencia. El mejor secreto confiado es aquel que no se dice a nadie; pertenece a la categoría de los derechos humanos básicos y esenciales, y así ha sido reconocido expresamente por pactos y convenciones internacionales, como también en innumerables congresos nacionales y de la abogacía de todo el mundo, entre los cuales citamos tanto los realizados por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), la Unión Internacional de Abogados (UIA), la Unión Iberoamericana de Colegios de Abogados (UIBA), y la Federación Internacional de Abogados (FIA), como los encuentros regionales efectuados por la abogacía del Mercosur (Coadem), entre otros.

¿El secreto profesional del abogado sirve como instrumento de defensa?

Salvador Trinxet –

El libro Ética y Secreto Profesional del Abogado nos dice que el secreto profesional es un mecanismo esencial e insustituible de la Justicia y el Estado de Derecho. Constituye un pilar básico y forzoso del derecho de defensa, y requiere para su pleno ejercicio la existencia de abogados libres e independientes, sin ninguna sujeción o subordinación jerárquica tanto de los poderes públicos como privados. El Estado de Derecho y la función social de la abogacía están obligados a impulsar y propiciar mecanismos que generen la absoluta y suficiente confianza de cualquier persona hacia su abogado defensor, habida cuenta de que allí se encuentran en juego elementales principios y garantías fundamentales protegidos por la Declaración Universal de Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1948.

Más información:

Salvador Trinxet, Internacionalización y Selección de Mercados

Salvador Trinxet, Internacionalización y Selección de Mercados. Enfoques ante la internacionalización ¿Qué diferencia radica entre la

Cámaras

Consejo Superior de Cámaras. Asesoramiento On-Line en Comercio Exterior: Casce · Guías On-Line de apoyo al exportador · Documentación y Estudios:

internacionalización | Salvador Trinxet Llorca

Salvador Trinxet, Enfoques ante la internacionalización Salvador Trinxet, Internacionalización y Selección de Mercados Enfoques ante la

Cámara de Madrid

Enlace para escribir un email a la Cámara de Comercio, Menú superior de la página, Imagen para la

Emprendedores, Salvador Trinxet Llorca | Internacionalizacion

Salvador Trinxet, Internacionalización y Selección de Mercados. Miércoles, Salvador Trinxet, Internacionalización y Selección

Cambra de Comerç de Barcelona

Institució centenària, amb antecedents que es remunten a l’edat mitjana. Apartats d’història i dades de la institució, formació, comerç exterior, pimes, contactes

Franquicia-s | Internacionalización

Salvador Trinxet , internacionalización. Enfoques ante la internacionalización Internacionalización y Selección de Mercados ¿Qué variables

Cámara de Comercio Hispano-Sueca de Barcelona

Bienvenido a la página Web de la Cámara de Comercio Hispano-Sueca de Barcelona. Aquí encontrará lo que necesita para empezar o seguir desarrollando

Secreto profesional, entrevista a Salvador Trinxet

Secreto profesional del médico

Secreto profesional del médico

¿Cómo procede el secreto profesional del médico?

Salvador Trinxet –

Jorge Florentino nos comenta sobre la evolución de este concepto, Los médicos en la atención cotidiana de sus pacientes, acceden a través de la anamnesis, examen físico y estudios complementarios al conocimiento de datos y circunstancias que adquieren carácter de confidencialidad, y están obligados a mantenerlos en el más absoluto hermetismo. El secreto médico es una tradición en la profesión médica y una variedad de secreto común a todos los profesionales. Parece ser que su origen, está vinculado con los asclepíades (casta de sacerdotes relacionados con la sanación de los enfermos) y su trascendencia fue tan importante que el Juramento Hipocrático hace una clara referencia a la discreción que debían mantener los médicos en el ejercicio de su ciencia y su arte.

¿El secreto médico se establece mediante una relación de confianza o este último concepto es irrelevante?

Salvador Trinxet –

Haya o no relación o cercanía establecida, el médico debe ser guardián de lo expuesto. Gonzalo Herranz explica en una publicación que la relación médico/enfermo se establece sobre una base de mutua confianza. Tiene como fundamento el respeto al paciente por parte del médico, y se orienta primariamente a recuperar o mantener la salud del enfermo. Parte de ese respeto lo constituye la obligación de guardar silencio acerca de aquellas cosas que el paciente comunica al médico sobre su peculiar situación de debilidad. El médico debe guardar secreto de todo lo que el enfermo le relate, por la misma naturaleza de las cosas que se le confían, por la finalidad específica con la que esas cosas se le revelan, y por su compromiso tácito muchas veces.

¿Cuándo considera debe ser derogado el secreto profesional del médico?

Salvador Trinxet –

El mismo autor mencionado anteriormente nos señala que el secreto médico puede ser derogado sólo cuando está en juego un bien mayor, como pueda ser la salud de otras personas (enfermedades infecciosas, por ejemplo), u otros bienes sociales de superior categoría (procesos legales con inculpación de inocentes, etc.). En estos casos, y solamente en éstos, el médico puede revelar lo estrictamente preciso para atender a esa finalidad prevalente.

Más información:

internacionalización « Abogados Directorio

Salvador Trinxet, Internacionalización y Selección de Mercados Enfoques ante la … Entrevista a Salvador Trinxet, comercio internacional

Cámara de Comercio Italiana de Barcelona – Un puente entre dos

Cámara de Comercio Italiana de Barcelona – Un puente entre dos países · Español · Italiano · la CCIB · Mensaje del Presidente · Consejo Directivo

Internacionalización, Salvador Trinxet Llorca « Empresas

Internacionalización, Salvador Trinxet Llorca. ¿Cómo podemos asegurarnos de que las oportunidades fluyan libremente y a todo el mundo?

Barcelona, España – Cámara de Comercio e Industria Francesa de

Actualmente, más de 500 empresas forman parte de nuestra Cámara. Sus miembros constituyen un Club de empresas dinámico con la vocación de

Salvador Trinxet « Empresas

Internacionalización, Salvador Trinxet Llorca. ¿Cómo podemos asegurarnos de que las oportunidades fluyan libremente y a todo el mundo?

Cámara de Comercio Belgo-Luxemburguesa en Catalunya

El próximo encuentro informal de las Cámaras de Comercio alemana, belgo-luxemburguesa, británica, finlandesa, francesa, italiana y sueca en Barcelona

internacionalizacion | Franquicias

Publicado en Salvador Trinxet | Etiquetado abogado, asesor, assesor, entrevista, España, globalización, internacionalizacion, multinacionales,

Cámara de Comercio Internacional

La Cámara de Comercio Internacional es la organización empresarial que representa mundialmente Sus fines estatutarios básicos son actuar a favor de un sistema de

Secreto profesional del médico

Salvador Trinxet.- Mercados emergentes

Salvador Trinxet.- Mercados emergentes

¿Cómo surge el término “mercados emergentes”?

Salvador Trinxet –

El término “Mercados Emergentes” se comenzó a usar durante la década de los 90, más precisamente fue introducido por economistas de la IFC (International Finance Corporation) en 1981, cuándo el grupo promocionaba el primer fondo de inversión en países en desarrollo (en ese entonces, “developing countries”).
¿Qué países han cobrado relevancia económica?

Salvador Trinxet –

Juan Marcos París nos explica que los BRIC (Brasil, Rusia, India y China) han cobrado una relevancia económica para el resto del mundo, tienen un peso económico importante, tienen un rol decisivo en la economía mundial. Los BRIC representaron 50% del crecimiento mundial entre 2000 y 2008. Para 2050 generarán más del 40% del PIB mundial, y entre ellos suman cerca de la mitad de la población mundial. Los BRIC Han cobrando mayor protagonismo en la geopolítica mundial, provocando cambios estructurales globales trascendentales y jugando un rol determinante en el comercio, la producción y precios. Sin ser una unión de países bajo un mismo esquema comercial o monetario como la Unión Europea (UE) se convirtieron en protagonistas de 2011. Los BRICS son ahora economías respetadas porque mantienen un crecimiento sostenido a pesar de la crisis, porque son los grandes motores del PIB mundial y por contar con las mayores reservas del planeta en sus bancos centrales.
¿Entre los países suramericanos, en cual pronostica mayor crecimiento?

Salvador Trinxet –

Según publicación en thisischile.cl. Junto a Australia, Chile será en 2012 el país de mayor crecimiento entre los 34 integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con una expansión del 4%. De acuerdo al Informe Semestral de Perspectivas presentado en París, el país sudamericano sorteará una temporada marcada por el “debilitamiento mundial”, razón por la cual la proyección se recortó desde 5,1%. Tras el vaivén, debería de retomar su dinamismo en 2013, cuando su economía se fortalezca cerca de 5%, gracias a “la aceleración de la actividad en China”, su más importante socio comercial. “El alto precio del cobre y el efecto de la reconstrucción posterremoto, que estimularon la economía, se han diluido ante la llegada al país de los efectos de la desaceleración internacional”, explicó el diario El Mercurio.
¿Qué consecuencias tiene la crisis de Estados Unidos y Europa para los países en desarrollo?

Salvador Trinxet –

En eleconomista.com.mx según publicación 2012;  las economías en desarrollo más importantes del planeta, entre ellas China, sufrirán durante 2012 el impacto de la crisis en Occidente, advirtió el Banco Mundial (BM) en un informe publicado en Pekín. “Los países en desarrollo deben evaluar sus vulnerabilidades y prepararse, mientras hay tiempo, para nuevos impactos”, dijo el economista jefe y vicepresidente de la institución para las economías emergentes, Justin Yifu Lin. En su informe sobre perspectivas económicas el organismo indicó que la deuda de la zona del euro y el frágil crecimiento de diversas economías emergentes son los principales impedimentos para un repunte.
Se pronostica que los países en desarrollo crecerán 5,4% en 2012, mientras que los de ingresos altos solo lo harán en 1,4%. “Les sugerimos que miren su situación actual, sus gastos actuales, que analicen fríamente lo que podría suceder y planifiquen anticipadamente”, afirmó Andrew Burns, autor principal del informe.
¿Qué estimaciones existen respecto al posible estancamiento de la economía alemana?

Salvador Trinxet –

De acuerdo a una publicación en eleconomista.com.mx Alemania estimó que su economía crecerá 0.7% en 2012 y un 1.0% para 2013, mientras el desempleo bajará a 6.8%, afirmó el ministro de Economía, Philipp Rösler. Se destacó que la dinámica de crecimiento para 2012 será generada por la demanda interna, en especial el consumo privado sostendrá la coyuntura económica en gran medida. Rösler sostuvo que el crecimiento continuo en Alemania sólo será posible con un crecimiento sustentable en Europa. Para ello será necesario dar pasos decididos y creíbles para superar la crisis de la deuda pública.

Más información en:

Noticias Salvador Trinxet de México

Salvador es Profesor y abogado especializado en derecho mercantil … conocimiento previo para entender el libro? Fabian Plaza y Salvador Trinxet Llorca: En

Camara de Comercio Internacional

La Cámara de Comercio Internacional es la organización empresarial que representa mundialmente intereses empresariales. Se constituyó en París en 1919 y

Salvador Trinxet Lorca – Lawyer –

Legal Services Salvador Trinxet Lorca, Barcelona. Tiene experiencia en derecho internacional y ha coescrito libros sobre relaciones internacionales e incluso …

Información Empresarial

Formación a empresas. El conseller de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch, ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con el presidente del Consejo de Cámaras y de l.

Luis Del Castillo , Salvador Trinxet Y Fabian Plaza- Presentación De libro…

Se prsento en Barcelona el libro Diplomacia tomando un café presentado por Don Luis del Castillo con los escritores Fabian Plaza y Salvador Trinxet.

Salvador Trinxet.- Mercados emergentes

Evaluación de proyectos de inversión.- Salvador Trinxet

Salvador Trinxet.- Evaluación de proyectos de inversión

La rentabilidad de una idea de negocio
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para el análisis de un proyecto de inversión?

Salvador Trinxet –

María Victoria Gallerano, especialista en administración de empresas nos comenta que el proyecto debe ser realizado si resulta viable en las siguientes dimensiones; viabilidad comercial, consiste en analizar el mercado, si existe demanda, si la demanda será sostenida, creciente o decreciente en el tiempo, si existen competidores y cuál es su estrategia, si existen bienes sustitutos o complementarios y como afectan la demanda de nuestro producto, que tan sensible es la demanda al precio del producto y a las variables macroeconómicas. De este análisis debe surgir el monto de ingresos por periodo que originará el proyecto. Viabilidad técnica la cual busca determinar si es posible, física o materialmente, “hacer” un proyecto, determinación que es realizada generalmente por los expertos propios del área en la que se sitúa el proyecto. De este estudio surgirán los montos de inversiones a realizar en cada periodo de la vida útil del proyecto, así como los costos de operación del mismo vinculados con el proceso productivo, compra de insumos, etc. La viabilidad administrativa que busca determinar si existen capacidades gerenciales internas en la empresa para lograr la correcta implementación y eficiente administración del negocio; viabilidad legal, referida a la necesidad de determinar tanto la inexistencia de trabas legales para la instalación y operación normal del proyecto, como la falta de normas internas de la empresa que pudieran contraponerse a alguno de los aspectos de la puesta en marcha o posterior operación del proyecto y viabilidad financiera.
¿A qué se refiere la viabilidad política y ambiental?

Salvador Trinxet –

Viabilidad política corresponde a la intencionalidad de quienes deben decidir, de querer o no implementar un proyecto, independientemente de su rentabilidad según Gallerano. Dado que los agentes que participan de la decisión de una inversión, como los directivos superiores de la empresa, socios y directores del negocio, financistas bancarios, entre otros tienen grados distintos de aversión al riesgo, poseen información diferente y tienen expectativas, recursos y opciones de negocios también diversas, la forma de considerar la información que provee un mismo estudio de proyectos para tomar una posición al respecto puede diferir significativamente entre ellos y la viabilidad ambiental que busca determinar el impacto que la implementación del proyecto tendría sobre las variables del entorno ambiental.
¿Qué representación tienen los impuestos sobre el flujo de fondos?

Salvador Trinxet –

Según Victoria Gallerano se deben tener en cuenta los impuestos, y principalmente, el impuesto a las ganancias. Hay que tener mucho cuidado con esto, porque no podemos calcular el % de impuesto sobre “ingresos – egresos” del flujo de fondo que estamos armando. La contabilidad se guía por el concepto de lo “devengado” y no de lo “percibido” como es el caso de los flujos de fondos. Así es que para calcular el impuesto a las ganancias debemos tener en cuenta los gastos no desembolsables (ej. Depreciaciones), las compras y ventas a largo plazo (en el flujo de fondo estos ingresos o egresos aparecen cuando entra o sale el dinero, en cambio, para la contabilidad el ingreso o egreso se produce cuando se produce la venta o compra, sea que se haya cobrado en ese momento o no).
¿Cuál es la forma más efectiva de analizar un proyecto de inversión?

Salvador Trinxet –

Victoria Gallerano nos recomienda ir paso a paso. Lo primero que se debe hacer es decidir cuál será la duración de la vida del proyecto. Lo más probable que este plazo sea incierto para el decisor. Lo que se puede hacer en estos casos es tomar un periodo “razonable” para el tipo de proyecto que se trate, que refleje el máximo de años que la persona que va a invertir podría esperar para recuperar su inversión inicial y se hace la suposición que los activos de la empresa se venden el último año del periodo. Luego se debe decidir en cuantos periodos se va a dividir la vida del proyecto. Es decir, si la evaluación se realizara sobre una base mensual, trimestral, semestral, anual, etc. Luego debo determinar la tasa de costo de oportunidad. A continuación se debe determinar el monto de la inversión inicial y de los flujos de fondos netos de cada periodo en los que se divide el proyecto. Esto es, el resultado por cada periodo de los Ingresos y egresos de fondos. El Año 0 se usa para registrar la inversión inicial. Y luego, en cada uno de los años siguientes se registran los ingresos y egresos que se generan por la operación normal del proyecto. Eso no quite que puedan existir 2 o más periodos de inversión sin ningún tipo de ingreso. A la hora de armar los flujos hay que tener siempre en cuenta que son únicamente movimientos de dinero. No son los mismos Ingresos y egresos que aparecen en el estado de resultados de una empresa. Finalmente se calculan los indicadores que nos ayudarán a tomar la decisión final. Los indicadores más usados son el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Periodo de Recupero (PR).
Más información en:

Salvador trinxet « abogados-subastas

Salvador Trinxet. Comentarios sobre: Titulo: Asesorías: La Gestión Comercial en las Asesorías. Autores: Jordi Amado Guirado, Avelina Barja

« Abogados Online,  Salvador trinxet llorca

16 Ene 2012 Salvador Trinxet Llorca. Fragmento del libro Fidelizando para fidelizar: Titulo: Fidelizando para fidelizar. Autor: Cosimo Chiesa Editorial: Eunsa

Plan Cameral de Promoción de las Exportaciones 

Actividades de las Cámaras de Comercio de España para apoyar a la empresa española en su internacionalización.

 Noticias legales para abogados y sus clientes

Legaltoday.com Salvador Trinxet Llorca –  nos hace referencia de cuando un despacho consigue ser en su mercado una marca. Cuando alcanza la preferencia

Cámara León, comercio exterior

Comercio Exterior. Ya se encuentran disponibles en Internet las acciones de promoción, formación, información y promoción del turismo que las Cámaras

Salvador Trinxet.- Evaluación de proyectos de inversión

Salvador Trinxet Llorca.-La contabilidad de una empresa

Salvador Trinxet Llorca.-La contabilidad de una empresa

 ¿A qué se refiere la contabilidad de una empresa?

Salvador Trinxet –

Según snacse3.blogspot.com “la contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar los resultados.”

¿Qué objetivos persigue la contabilidad?

Salvador Trinxet –

la “contabilidad” deberá cumplir con un objetivo administrativo y otro financiero como se explica en snacse3.blogspot.com. El administrativo se basa en ofrecer a los usuarios internos de la empresa información para facilitar la planificación de la empresa, la toma de decisiones y el control de operaciones. Y el financiero se basa en proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente. Los objetivos que persigue según gestion.org/economica/gestion-contable son: predecir el flujo de efectivo; permitir la toma de decisiones relacionadas con la inversión y los créditos; brindar apoyo a la administración en las etapas de la planeación, la organización y la dirección de la empresa; ser base para la determinación del precio de los productos y servicios que comercializa la empresa; permitir el control de las operaciones financieras que realiza la organización; ayudar en la evaluación de los beneficios y contribuir en el impacto social que tenga la empresa en el entorno donde desarrolle sus actividades.

¿La contabilidad es la herramienta principal para conocer la situación actual de la empresa?

Salvador Trinxet –

En gerencie.com nos indican que conocer el porqué la empresa está en la situación que se encuentra, sea buena o mala, es importante para así mismo poder proyectar soluciones o alternativas para enfrentar los problemas surgidos, o para idear estrategias encaminadas a aprovechar los aspectos positivos. La contabilidad representa y refleja la realidad económica y financiera de la empresa, de modo que es necesario interpretar y analizar esa información para poder entender a profundidad el origen y comportamiento de los recursos de la empresa. La información contable o financiera de poco nos sirve sino la interpretamos, sino la comprendemos, y allí es donde surge la necesidad del análisis financiero. Cada componente de un estado financiero tiene un significado y en efecto dentro de la estructura contable y financiera de la empresa, efecto que se debe identificar y de ser posible, cuantificar. ¿Cómo es el análisis financiero horizontal? Salvador Trinxet – En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo respecto a otro según gerencie.com. Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento de una cuenta en un periodo determinado. Es el análisis que permite determinar si el comportamiento de la empresa en un periodo fue bueno, regular o malo.

¿Cuáles son los estados básicos financieros?

Salvador Trinxet –

El balance general. 2. El estado de resultados. 3. El estado de cambios en el patrimonio. 4. El estado de cambios en la situación financiera, y 5. El estado de flujos de efectivo.

¿Qué se conoce como “maquillaje de los estados financieros”?

Salvador Trinxet –

En gerencie.com nos comentan. Algunos empresarios y comerciantes con la venia de su contador público, acostumbran elaborar unos estados financieros “especiales” para presentarlos a determinados usuarios. Esta práctica se conoce como maquillaje de los estados financieros, puesto que se elaboran manipulando la información contable y financiera con el objetivo de presentar unos estados financieros con determinados indicadores, con determinados pasivos, activos o utilidad. Hacer esto implica desfigurar la realidad económica, contable y financiera de la empresa, puesto que no se están tomando fielmente los valores de los libros de contabilidad como lo ordena la ley de cada jurisdicción.

Más información en :

CEOE – Confederación Española de Organizaciones Empresariales

Enlaces · Acuerdos; Panorama. Economía · Internacional · Unión Europea Segunda reunión de la Red Empresarial de Cargas Administrativas del año 2011

Salvador Trinxet – Plan de Negocios | cardiffincom

Salvador Trinxet Llorca – El Plan de Negocios debe iniciarse a través de un resumen ejecutivo donde se indique la esencia del plan, debe

Comercio exterior – Cámara de Comercio de Vigo

(Cámaras Asesoramiento en Comercio Exterior)Misiones comerciales; visitas o participación en ferias internacionales; misiones inversas Servicio C@CEX :

Salvador Trinxet. Gestión del Abogado ante el Divorcio « Definición

Abogados365.com, Salvador Trinxet Llorca –  nos advierte sobre esto; el uso de las redes sociales como pruebas durante los transcursos de juicios y asuntos

Cámara Zaragoza

Cámara de Zaragoza Comercio electrónico · Comercio internacional · Comercio y turismo · Creación de empresas · Economía · Empleo · Empresa familiar

El Escritor Salvador Trinxet nos habla de como gestionar el tiempo …

Salvador Trinxet Llorca – Blog Sage Experience. Saber organizar el tiempo no es otra cosa que establecer prioridades sobre las tareas que se

Salvador Trinxet Llorca.-La contabilidad de una empresa